viernes, 14 de febrero de 2014

El go­bierno de­nun­cia un com­plot de la de­re­cha para im­po­ner un ajus­te bru­tal sobre los tra­ba­ja­do­res.

El kirchnerismo en su hora más crítica

El go­bierno de­nun­cia un com­plot de la de­re­cha para im­po­ner un ajus­te bru­tal sobre los tra­ba­ja­do­res, lo cual es en­te­ra­men­te cier­to. ¿Y qué hace en­ton­ces? Pone a la Pre­si­den­ta a anun­ciar que los ju­bi­la­dos re­ci­bi­rán en marzo la mi­se­ra­ble suma de $ 2700, al tiem­po que ame­na­za a la clase media que com­pra pa­té­ti­cos 200 dó­la­res con re­ti­rar­le el sub­si­dio a los ser­vi­cios de luz, gas y agua; y a los di­ri­gen­tes gre­mia­les los re­con­vie­ne para que no re­cla­men au­men­tos sa­la­ria­les.
Ver­da­de­ra­men­te, si algo ne­ce­si­ta­ba la de­re­cha para se­guir avan­zan­do, son estas res­pues­tas del kir­ch­ne­ris­mo ante la ofen­si­va que de­nun­cia. En vez de re­cu­rrir a los tra­ba­ja­do­res para fre­nar a los cons­pi­ra­do­res, los cas­ti­ga des­car­gan­do sobre ellos el ajus­te que le exige la pro­pia de­re­cha.
Es lo que hizo Isa­bel Perón en 1975: “los mi­li­ta­res no me van a de­rro­car por­que yo voy a apli­car el pro­gra­ma que ellos re­cla­man”. Así le fue. En tiem­pos de cri­sis, si no avan­za la re­vo­lu­ciòn, avan­za la con­tra­rre­vo­lu­ción.
Es ab­sur­do com­ba­tir los au­men­tos de pre­cios lla­man­do a una “huel­ga de con­su­mi­do­res”. Un go­bierno na­cio­nal-po­pu­lar y re­vo­lu­cio­na­rio mo­vi­li­zarìa a las masas tra­ba­ja­do­ras y, apoyàndose en ellas, es­ta­ti­za­ría las em­pre­sas de ser­vi­cios pú­bli­cos, na­cio­na­li­za­ría el co­mer­cio ex­te­rior, ex­pro­pia­ría a la bur­guesìa agra­ria e im­pondrìa el poder de policìa sobre los for­ma­do­res de pre­cios, y sobre los ma­ni­pu­la­do­res de la opi­nión pú­bli­ca, como Clarìn y La Na­ción. Pero, ¿no es de­ma­sia­do osada tal pro­pues­ta? ¡Claro que lo es! Para re­to­mar el ca­mino de la Re­vo­lu­ciòn Na­cio­nal abier­ta el 17 de oc­tu­bre de 1945, pro­fun­di­za­da en mayo de 1969 y con­ti­nua­da el 2 de abril de 1982, no hay que ac­tuar como bu­ró­cra­tas achan­cha­dos sino pa­trio­tas re­vo­lu­cio­na­rios, como los que es­cri­bie­ron con su san­gre las me­jo­res pá­gi­nas de la his­to­ria ar­gen­ti­na.
La pre­gun­ta es: ¿el go­bierno no hace lo que debe ha­cer­se de­bi­do a meras “li­mi­ta­cio­nes” o “erro­res”, o de­bi­do a su na­tu­ra­le­za de clase, es decir, a de­ter­mi­na­cio­nes es­truc­tu­ra­les? Quie­nes se in­cli­nen por la pri­me­ra al­ter­na­ti­va deben so­me­ter­la a prue­ba exi­gien­do dar la pelea a fondo con­tra el enemi­go al ace­cho. ¡Ha lle­ga­do el mo­men­to de que agru­pa­cio­nes ofi­cia­lis­tas como La Cám­po­ra den cuen­ta de su razòn de ser ba­jan­do desde los des­pa­chos hacia la calle, para dar la ba­ta­lla con­tra el enemi­go an­ti­na­cio­nal y an­ti­po­pu­lar! Quie­nes cree­mos que las “li­mi­ta­cio­nes” del kir­ch­ne­ris­mo obe­de­cen a que nunca llegò a con­for­mar una ex­pre­sión de Fren­te Na­cio­nal An­ti­im­pe­ria­lis­ta, de­be­mos lla­mar a cons­truir una or­ga­ni­za­ción po­lí­ti­ca in­de­pen­dien­te, con un pro­gra­ma que ar­ti­cu­le las ta­reas de eman­ci­pa­ciòn na­cio­nal con las de eman­ci­pa­ciòn so­cial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario