domingo, 13 de mayo de 2012

“Si el Presidente lo hace, no es ilegal” (Richard Nixon, ex-Presidente de los EEUU).


Para los desmemoriados, Proyecto X es el sistema que poseen las fuerzas de seguridad (principalmente usado por Gendarmería), que permite recabar y cruzar datos de los ciudadanos de forma ilegal. ¿Por qué ilegal? Porque el cruce se hace sobre datos personales y privados (muchos dados por entidades que no son gubernamentales, o que no pertenecen a las fuerzas de seguridad), y las averiguaciones se hacen sin orden judicial alguna (es como allanar una casa “porque sí”). Aunque convengamos que con una ley como la Antiterrorista, se podría utilizar esa medida anticonstitucional para explicar la otra ilegal.
El sistema se utiliza en varios ámbitos, pero principalmente para identificar a asistentes a quejas o marchas. Los mismos son filmados por efectivos policiales o gendarmes (muchas veces, encubiertos) y se cruzan sus datos para ver si pueden ser procesados por algo más que por la queja que realicen en ese momento. Cabe aclarar que en las marchas, cortes y piquetes de entidades alineadas al Gobierno kirchnerista, esto no se realiza; sólo aplica cuando (por ejemplo) uno pide por más seguridad, cuando se intentan frenar planes mineros que perjudiquen a sus habitantes, o cuando los petroleros piden más salario. El “derecho a queja” tan mentado por Cristina, parece funcionar sólo cuando dichas quejas están alineadas a los deseos gubernamentales.
Aunque se negó hasta el hartazgo la existencia de ese sistema ilegal por parte de todo el arco oficialista (recordemos que hasta la misma Ministro de Seguridad explicaba la inexistencia tajante), la Presidente siempre hizo silencio oficial al respecto. Ella suele hablar solamente cuando tiene las cosas a favor (por eso no contesta preguntas de ningún periodista y se comunica sólo por cadenas de monólogos nacionales). Pero hace unos días, por primera vez, hizo referencia a dicho sistema. Y lo defendió. Quiero poner sus exactas palabras aquí:
Y para terminar una muy buena noticia también, hoy descubrimos 840 kilos de cocaína en panes, en un camión frigorífico, en la ruta ocho, que venía del Norte. 840 kilos de cocaína, de máxima pureza, en panes. [...] Bueno, los perros se enloquecieron y parece ser que empezaron a desarmar la parte superior del camión y ahí encontraron los 840 kilos. ¿Pero saben por qué viene la anécdota? Porque cuando van a constatar – porque está detenido quien conducía, estaba identificado en el proyecto X ¿Se acuerdan de las tapas, que tuvimos – ya se van a acordar algunos – de las tapas que nos pusieron que la Gendarmería tenía un proyecto X, que investigaba y seguía a los políticos, o sea que prácticamente habíamos armado una red de espionaje, que Esquenone estaba espantado, que es el jefe de la Gendarmería y decía: “señora, nunca hicimos eso”. Este que conducía el camión figuraba en dos circunstancias adentro de ese software del proyecto X y se lo está también identificando sobre ese tema. Miren ustedes cuántas tapas nos comimos diciendo que espiábamos a la gente con ese proyecto X. Él que detuvimos, en el camión, estaba en el proyecto X, así que quédense tranquilos. Salvo que estén haciendo algo que no corresponda, ahí si puede ser que estén en el proyecto X.”
Vamos de a poco, porque creo que muchos no terminan de entender lo que se destila de lo dicho, y el impacto fatal que significan sus palabras:
  1. Proyecto X es un sistema que cruza hasta Rentas o qué tipo de propiedades posee un individuo. Que apareciese 2 veces puede indicar que tenía una cuenta bancaria y en terreno de 1×1 en Villa Luzuriaga.
  2. Proyecto X ES un sistema de red de espionaje. La diferencia entre espiar y constatar, es que en la segunda se hace por orden judicial, mientras que en la primera se hace sin intervención alguna de organismos que avalen y reglamenten esa medida, y sin que el investigado lo sepa.Para Cristina, investigar y espiar es exactamente lo mismo.
  3. Cristina da un ejemplo de delincuencia y averiguación posterior a un hecho delictivo, pero sigue escondiendo el hecho de que, en la actualidad y en la realidad, ese chequeo espía se realiza ANTES de que se corrobore un delito. El ejemplo y su supuesta demostración de que todos estaban equivocados, es completamente irrelevante, pues sigue esquivando las investigaciones realizadas por los medios periodísticos.
  4. Ella hace alusión a “las tapas que nos pusieron que la Gendarmería tenía un proyecto X”, pero ahora está no sólo asumiéndolo, sino que apoya la existencia de ese proyecto que tanto tiempo trató de ocultar. Inclusive nombra al jefe de Gendarmería diciendo “nunca hicimos eso”… en el mismo discurso en el que revela que sí se hace.
  5. Explica que la detención la hizo un gendarme durante su trabajo, con ayuda de un perro que descubrió el cargamento de drogas. Dicho de otra forma, Proyecto X no sirvió absolutamente para nada como prevención del delito; y las investigaciones posteriores bien podrían haber sido analizadas por los canales habituales (averiguación de antecedentes, búsqueda de contactos carcelarios, etc.).
  6. Por último, y no por ello menos importante, lean muy atentamente la frase final: Salvo que estén haciendo algo que no corresponda, ahí si puede ser que estén en el proyecto X.” En primera instancia, no pone en duda la infalibilidad del sistema, lo da como toda una prueba de delincuencia el que se aparezca allí. En segundo lugar, no dice “si están cometiendo algún delito”, sino si “están haciendo algo que no corresponda”; es un indicativo clarísimo que no importa la ley, sino lo que el gobierno crea como “que corresponda” o no. Eso explicaría a los estudiados en las marchas sociales: tal vez no estén haciendo nada ilegal, pero “no corresponde” que lo hagan a los ojos de Cristina. Y, la parte más nefasta de todas, es la de la frase completa en un contexto democrático. Díganme si no les recuerda a la Argentina de los 70′s o a la Alemania de los 40′s.
Hubiese sido mejor que se mantuviese en silencio, y hubiera seguido delinquiendo en la oscuridad. Explicar que con un sistema ilegal de espionaje al ciudadano, recién ahora se obtuvo un resultado (y no de manera preventiva, sino a posterioride un hecho delictivo descubierto por un agente y un animal) y justificar su uso anticonstitucional con ese ejemplo, es remarcar el sentido que este Gobierno está imprimiento en las libertades y derechos de todos los habitantes de la Nación. En todos nosotros, día a día. Ilegalidad, inconstitucionalidad, espionaje, desinformación, represión de la disidencia, justificación de los métodos a través de los (supuestos) resultados. Herramientas dignas de todo gobierno dictatorial.Ya lo dije antes, no están tan lejos.....
“El espionaje es esencial para las operaciones militares, y los ejércitos dependen de él para llevar a cabo sus acciones.” (“El Arte de la Guerra”, de Sun Tzu)
Si el Presidente lo hace, no es ilegal (Richard Nixon, ex-Presidente de los EEUU)
PLPLE

No hay comentarios:

Publicar un comentario