Así señaló “hay que armar una esfera que proteja la libertad de las personas”.
Lorenzetti manifestó hoy la necesidad de la sanción del proyecto de reforma que unifica al Código Civil y Comercial.
“Hay toda una concepción humanista en este código, vinculada a proteger los derechos “personalísimos” de las personas. Vivimos en una sociedad donde es muy posible avanzar sobre la vida privada, sobre el dato personal” expresó.
Y agregó “va a llegar un momento donde nosotros vamos a ir a pedir un trabajo y nos van a decir que no nos lo van a dar porque de acuerdo a los datos genéticos que tenemos, dentro de 10 años vamos a tener depresión o alguna enfermedad”.
“No estamos muy lejos de las sociedades que imaginaron (George) Orwell o (Aldous) Huxley, en el sentido de que están vigiladas o controladas por una gran base de datos. Frente a eso que es un fenómeno a escala global, hay que armar una esfera que proteja a la libertad de las personas, en cuanto a la capacidad de decidir y que nuestros datos no sean tomados para limitar nuestra libertad”, argumentó Lorenzetti.
Por otra parte, fue conciso “el Código Civil no regula el aborto. Ese es un tema del Código Penal. Por eso mantenemos la idea de que el Código Civil regula las consecuencias del nacimiento de una persona. Si nace vivo, uno tiene que regular la filiación, la sucesión, las relaciones familiares y patrimoniales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario