sábado, 9 de marzo de 2013

¿Quiénes son los héroes del pueblo y qué tienen que ver con la bolsa financiera?.

Si atacan a Chávez.
Ramón Pedregal Casanova

Todos sabemos que la vida en una sociedad capitalista es la riqueza del capitalista, que, además, es la propiedad de la riqueza la que instituye el pensamiento capitalista. Entonces preguntémonos, ¿Quiénes son los héroes del pueblo y qué tienen que ver con la bolsa financiera?.
¿En qué posición están los guerrilleros de Sierra Maestra con respecto a los bancos?.
¿Y los republicanos españoles qué relación tienen con las multinacionales?.
¿En qué se convierte un reyezuelo que no ha sido elegido por el pueblo y ni jura la constitución con la que manda, cuando se le pone frente a un presidente elegido por su pueblo que se ha independizado del imperialismo?.
¿Qué defienden los médicos y maestros cubanos curando y enseñando a los pueblos más necesitados, frente a los periodistas y consejos de administración de las 5 cadenas dueñas del 90% de los medios informativos del mundo?.
¿Cuál es el lugar de un ladrón, un asesino social, un banquero, si está delante de la mayoría trabajadora?.
¿Es posible Chávez con Wall Street, ¿Chávez con la banca Suiza, ¿Chávez con la patronal fascista española, Chávez con los periódicos capitalistas?.
El Comandante Chávez es posible por si sólo porque es el dirigente socialista que ha vuelto a demostrar que el pueblo tiene sus héroes, sus guerrilleros, sus republicanos, sus médicos, sus maestros, es el que produce, el que mantiene los centros de producción, el que hace el pan y se hace libre.
¿Por qué a los enemigos de Chávez  no les ilumina la riqueza social, la cultura, la sanidad para todos?, ¿por qué no les ilumina la honestidad, la justicia social?. Por qué hablan tan mal del Presidente Chávez todos los periódicos de un estado procedente del mismísimo franquismo, de una caterva de genocidas, de un estado cuyos fundadores y dueños actuales eran y son corruptos, de un régimen que sume a su pueblo en la miseria, de un estado que tiene el 2ºpuesto en el mundo de desaparecidos por la represión, cuyo territorio está sembrado de fosas comunes y campos de concentración, denunciado y condenado por la ONU, por el Consejo de Derechos Humanos de la Unión Europea, señalado por organismo internacionales como Amnistía Internacional, un estado que tiene el 26%  de los niños y niñas pasando hambre, al 54% de los jóvenes sin trabajo, 6 millones de parados, el 35% de éstas personas sin ningún ingreso ni cobertura social, con la mayor brecha social entre capitalistas y trabajadores de Europa, 500.000 familias expulsadas de sus casas por los usureros bancarios con la colaboración gubernamental, con ? ; ¿cuál es el resultado?, ¿bajo qué condiciones surgió este monstruo?, ¿bajo qué condicionantes vivimos?.
Victor Hugo decía que estando en el parlamento se dormía, pero se dio cuenta que cuando tocaba votar un diputado gordo que estaba frente a él siempre votaba en contra de lo que él pensaba, y desde entonces se relajó, ¿que se dormía?, dejaba correr el sueño, y cuando le decían que votase, como no se había enterado de nada, miraba qué votaba aquél gordo y el votaba lo contrario.
Por eso, cuando los periodistas y consejos de redacción de los periódicos del capitalismo denostan, insultan, condenan al Presidente Chávez hago la lectura al revés, nos dicen quiénes son, quieren que el pueblo no se acerque a Chávez, que crea que el mundo en el que nos obligan a vivir es el mundo libre, nos dicen que ser sumiso a los explotadores es ser educado, que la clase trabajadora hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; los voceros de los ladrones nos culpan de su propia corrupción.
Y ahora sí, hace tiempo, hace mucho tiempo, digo: ¡Chávez! ¡Yo soy de Chávez! ¡Chávez es un héroe del pueblo! ¡Chávez es un republicano español! ¡Es guerrillero, es médico, es maestro, es pueblo trabajador!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario